Víctor Fera cuestionó al gobierno tras los resultados de las PASO: “Están gobernando para los que menos necesitan, nunca los van a votar”

“Yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo, por ahí nadie lo escuchó. Yo siempre digo que los productos no son caros, los que son bajos son los salarios. Si vos no das un golpe de efecto con los salarios que subo 10 mil pesos a todo el mundo, vos subís el 30% a un salario de 200 mil epsos y no lo usa para comer, lo usa para comprar dólares”, aseguró el empresario que revindicó una de las causas que señalan desde el oficialismo que influyó en la decisión de la gente a la hora de votar.

“Sacamos publicidades gigantes del asado a $349 para la Ciudad de Buenos Aires, que nunca van a ganar. Perdieron con el 75%”, analizó el empresario.

“El Aceite a precio oficial está en las grandes cadenas, no está en el fondo de Laferrere, en González Catán, en Moreno, en Berazategui”, señaló. “Al Chaco no se le envía un aceite de girasol ni de casualidad, porque los monopolios manejan como se les da las ganas las cosas. Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver o sordo que no quiere escuchar“, concluyó contundente.

El INDEC dará a conocer mañana el dato de inflación de agosto. Y, de cumplirse con las estimaciones previstas tanto por las consultoras privadas como por el Gobierno, se ubicará por debajo del 3% por primera vez desde septiembre del año pasado. De hecho, algunas proyecciones ubican la suba del Índice de Precios al Consumidor en un 2,6%; mientras que otros relevamientos sostienen que será cercano al 2,9%.

Este dato es clave para el gobierno ya que marcaría un descenso de la inflación que ayuda a que los aumentos paritarios comiencen a sentirse en los bolsillos de los argentinos.

Scroll al inicio