
“Hay innumerables hechos que se repiten en esta etapa. Un gran triunfo electoral dos años antes y la misma aura de invencibilidad que rodea el peronismo en cada elección, particularmente en la Provincia de Buenos Aires. Hay que recordar que la derrota del gobierno en 2013 fue muy sorpresa”, agregó el informe.
Por último, AR Partners plantea una posible dirección que podría tomar el mercado bursátil: en los últimos 55 años hubo bajas de hasta el 95% e n los precios pero también el capital “se multiplicó 5 o 10 o más veces en períodos cortos de tiempo”. En ese sentido, los inversores se mantienen expectantes en cuál será finalmente el resultado de las PASO para jugar sus próximas fichas.
En el día de ayer por el feriado en Estados Unidos, el S&P Merval registró un avance de 1,7%, que lo dejó en 76.002,98 unidades después de tres caídas consecutivas en las últimas ruedas.
La rueda mostró bajo volumen: se operaron $ 703 millones en acciones del panel local y apenas $ 526 millones en Cedear. El Merval cerró en el día de ayer con subas con dos excepciones (ByMA que cayó 0,2% e YPF que estuvo neutro). El avance más importante fue de Transportadora Gas del Norte (6,1%), seguido por Cablevisión Holding, que mostró una suba del 5,1%.
También hubo movimientos atractivos en la acción de Transener (4,9%), en Ternium (3,2%) y en Telecom (3,1%). En lo que va del año, los papeles que muestran los repuntes más importantes son Edenor (126,8% en pesos), Sociedad Comercial del Plata (121,7%) y Ternium (113,6%).