Tras el triunfo de Milei, los ADRs suben casi 30% y los bonos escalan hasta 7%

Los activos argentinos avanzan positivamente como primera reacción tras los resultados del balotaje. Qué puede llegar a venir en los próximos días

Por iProfesional

20/11/2023 – 11:40hs

Tras el triunfo de Milei, los ADRs suben casi 30% y los bonos escalan hasta 7%

Los ADRs que cotizan en Wall Street suben hasta 28% este lunes 20 de noviembre luego de los resultados del balotaje que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente argentino. Por su parte, los bonos soberanos en dólares también avanzan positivamente.

Los papeles argentinos suben en premarket hasta 28% encabezado por YPF, seguido de Grupo Financiero Galicia (13,6%), Tranportadora Gas del Sur (13,3%), Grupo Supervielle (13,1%), Loma Negra (13,1%) y Banco BBVA (12,7%).

Los bonos soberanos en dólares escalan hasta 7,3% encabezados por el Global 2046, Global 2035 (7,17%), Global 2041 (6,71%) y el Global 2030 (5,9%). Vale recordar que este lunes 20 de noviembre es feriado nacional por el Día de la Soberanía, por lo que no opera el Merval.

Disipar la incertidumbre, las claves para el mercado

“El presidente electo deberá ir disipando las diferentes fuentes de incertidumbre que afectan a los argentinos. Deberá calzarse el uniforme de líder desde el momento cero”, dijo Pablo Besmedrisnik, director y economista de Invenómica.

“La inestabilidad de hoy y los cambios bruscos que se avecinan en las diferentes variables macro son un hecho. Por eso es importante describir con crudeza la situación, pero al mismo tiempo indicar los primeros indicios de un plan de acción que terminará conformando del necesario plan de estabilización”, afirmó.

“Me parece que va a haber alguna corrección pero hay que esperar que diga Milei (como presidente, ya que) muchos segmentos el mercado se fue acomodando a un Massa victorioso”, dijo el analista Salvador Vitelli.

s

Los ADRs que cotizan en Wall Street suben hasta 28% este lunes 20 de noviembre 

Es de esperar “un dólar un poco más lanzado y futuros un poco más calientes”, afirmó. “Va a ser importante el discurso de Milei y las señales que de, si es un Milei ‘incendiario’ como las PASO (primarias de agosto) o ‘domesticado’ de las generales (de octubre). Esto último podría ser bien interpretado por el mercado”, dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

Scroll al inicio