En relación a la escasez de dólares, afirmó: “Nosotros estamos manteniendo una administración del comercio exterior que busca, en un contexto de escasez de dólares, destinar los dólares a la producción y por supuesto lograr mantener una estabilidad cambiaria que ayude a bajar la inflación”. Pese a la incertidumbre, Guzmán aclaró: “Se va a hacer lo mismo, no hay ningún cambio de rumbo. Este rumbo está funcionando, la economía argentina está mejor”.

“La argentina necesita exportar más, necesita resolver los problemas financieros, como por ejemplo los del FMI. Necesitamos resolver una serie de problemas fundamentales pero hoy estamos en una situación de mayor robustez al año anterior. Tranquilizar la economía es el modelo económico”, sumó.

Por otro lado, definió la situación actual en la economía: “Estamos en un contexto de doble crisis. La realidad es que la economía está mejor y la emisión monetaria por supuesto es un debate que la argentina necesita profundizar en un sentido amplio, la sostenibilidad fiscal y que no se dependa sistemáticamente de la emisión monetaria. Hoy nosotros estamos reduciendo el déficit”.

En relación a las críticas de Juntos por el Cambio por los pedidos de asistencia al Banco Central, afirmó: “Cuando hoy la oposición critica que estemos tomando créditos en pesos y emisión monetaria, ¿Qué realmente están diciendo? que hay que hacer un ajuste del gasto en este contexto, eso es lo que hicieron ellos y así les fue a la argentina”.

Con todo, aseguró que este año la emisión se reducirá respecto del año pasado y que el próximo continuará en ese sendero.