Sergio Massa está reunido con su equipo económico en medio de rumores sobre su salida del Gobierno

Sergio Massa está reunido esta tarde con su equipo económico en medio de los fuertes rumores sobre su eventual salida del Gobierno, tras la derrota en el balotaje frente al candidato libertario Javier Milei, y la discusión sobre los tiempos del ajuste que quiere llevar adelante el presidente electo.

La reunión es clave porque allí se definirá el futuro del excandidato presidencial y posibles medidas de cara a la apertura de los mercados de mañana. Se esperan señales sobre el dólar y la cotización de los bonos. Milei ya advirtió que el responsable de esas decisiones es Massa y Alberto Fernández.

El encuentro se realiza en el Predio Municipal de San Fernando y están presentes el jefe de gabinete, Leonardo Madcur, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el director del Indec, Marco Lavagna; la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario de Comercio, Matías Tombolini y el titular de Aduana, Guillermo Michel.

También están el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, y el subsecretario de Gestión y Política Comercial, Germán Cervantes.

Pesce y Rigo sonaron en las últimas horas para hacerse cargo de la gestión económica durante la transición hasta el 10 de diciembre, en caso de que Massa dé un paso al costado. Pesce responde a Alberto Fernández y Rigo es un técnico de carrera valorado en las filas de La Libertad Avanza.

La victoria de Milei con el 55% de los votos frente al 44% de Massa dejó al oficialismo sumido en una crisis política y disparó rumores sobre la renuncia del ministro de Economía, quien anoche evaluaba pedir licencia y apartarse del poder antes de cumplir su mandato.

En las últimas horas, cerca del excandidato presidencial ratificaron que “no se va tomar una decisión hasta que se reúnan Alberto Fernández y Javier Milei“. Ese encuentro podría ocurrir en las próximas horas. Lo gestionarían el virtual jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, y el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos.

En caso de avanzar en la transición, se espera el desembarco en los despachos oficiales de Federico Sturzenegger y Emilio Ocampo, quienes suenan para ocupar el Ministerio de Economía y el Banco Central, respectivamente. Ellos, a su vez, todavía deben ponerse de acuerdo en el programa económico.

Los rumores de que Massa se tomaría licencia en su cargo comenzaron a circular este domingo a la noche, horas después de que se conocieran los resultados oficiales de la segunda vuelta.

Sin embargo, en medio de la incertidumbre, fuentes muy cercanas al ministro de Economía dejaron trascender que el excandidato de Unión por la Patria no había tomado ninguna decisión.

Sin certezas sobre el futuro inmediato de Massa en el Gobierno, este lunes a la mañana, el secretario de Política Económica y número dos de Sergio Massa en el ministerio de Economía, Gabriel Rubinstein, aseguró que no renunciará a su cargo.

“Ante versiones que observo han empezado a circular, sólo 2 aclaraciones: 1) no he renunciado ni voy a renunciar a mi cargo de Secretario de Política Económica, 2) no he pedido licencia ni lo voy a hacer hasta el 10 de diciembre”, escribió Rubinstein en la red social X.

Milei confirmó más temprano que tuvo una charla con Fernández. “Me felicitó; me invitó a que tengamos una reunión para que la transición sea ordenada y minimizar así los daños en la población por lo que está pasando en los mercados”, indicó en una entrevista con radio Continental.

El líder libertario cuestionó a Massa por señalar en su discurso anoche que el presidente electo debería hacerse cargo de la transición, y apuntó que sería “irresponsabilidad enorme” frente a la delicada situación macroeconómica borrarse”.

“Debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, monetario, los precios, actividad y deuda”, advirtió. Esos son los primeros frentes que Milei busca atacar, pero no está claro todavía si contará con el apoyo del oficialismo.

Scroll al inicio