Como producto de la reapertura de las negociaciones paritarias, y debido a que ya están pactados aumentos paulatinos de salarios con la mayoría de los sindicatos, se prevé que durante el segundo semestre del año se recupere el poder real de compra de los trabajadores, aunque esta mejora no llegaría a compensar lo perdido del año pasado. Según destaca un reporte de la consultora Ecolatina, junto con los salarios reales mejorará lo que denomina Ingreso Disponible (IDE) que es la porción de los ingresos de una persona o un grupo familiar que puede afectar al consumo de bienes y servicios que no son esenciales. Es decir, cosas que pueden dejar de comprarse si suben mucho de precio.