El plazo fijo tradicional hoy ofrece una renta que supera al último dato de inflación mensual. Cuánto se gana si se colocan $400.000 a 30 días
Por Mariano Jaimovich
17/11/2023 – 20:24hs
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/01/510345.jpg)
En un escenario de inflación tan alta, el ahorrista sabe que no puede dejar sus pesos quietos. Por eso, el plazo fijo tradicional se transforma en una alternativa interesante de inversión, que se puede realizar, por ejemplo, en BBVA, que es uno de los bancos privados con más cantidad de clientes del sistema financiero.
De esta manera, iProfesional calculó cuánto brinda una colocación inicial de, por tomar una cifra al azar, $400.000 en un lapso de 30 días, que es el período mínimo solicitado por este instrumento en el que se deben dejar encajados los fondos.
Desde mediados de octubre pasado, la tasa nominal anual (TNA) que otorga un plazo fijo tradicional escaló hasta el 133%, renta que sólo aplica a depósitos efectuados por personas físicas por montos inferiores a los $30 millones.
Por lo tanto, la ganancia ofrecida por una colocación es de 10,9% en apenas un mes. Una cifra que es positiva ya que supera de forma notoria al último dato publicado por el Indec del índice de precios al consumidor (IPC), que fue 8,3% en todo octubre pasado.
Plazo fijo: ¿vuelve a ganarle a la inflación?
La duda que se instala es si seguirá la inflación en estos niveles, debido a la gran cantidad de precios reprimidos y a un tipo de cambio oficial que comenzó nuevamente a ascender. Hechos que ponen la lupa sobre la tasa que ofrece un plazo fijo tradicional.
Un indicio a esta situación es el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado días atrás por el Banco Central, en base a una encuesta entre diversos economistas, en la que se pronostica para el actual noviembre un índice de precios al consumidor de 11,5%, mientras que para diciembre se proyecta 14%. Un alza empujada por el “descongelamiento” de los valores de distintos productos y servicios.

El plazo fijo tradicional hoy paga una renta de 10,9% al mes (133% de TNA) y superó a la inflación de octubre.
En consecuencia, de concretarse estas estimaciones más pesimistas, el depósito bancario volvería a ofrecer una renta negativa. La excepción es que el BCRA resuelva realizar en los próximos días una nueva alza de la tasa de interés de referencia
El aspecto seductor que tiene hoy el plazo fijo tradicional es su Tasa Efectiva Anual (TEA) de 254,8%, aunque para obtenerla se debe renovar el capital inicial más los intereses obtenidos cada 30 días, de forma consecutiva durante12 meses.
Este porcentaje anual supera con creces a las proyecciones de inflación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para los próximos 12 meses, que es de un promedio de 196%.
Plazo fijo en BBVA: cuánto ganar con $400.000
Al constituir un plazo fijo tradicional en el banco BBVA con un capital inicial de $400.000 durante un tiempo mínimo de 30 días, se obtendrá tras aguardar ese período un total de $443.726.
Por lo tanto, luego de esperar un mes, se ganarán alrededor de 43.726 pesos adicionales, que representan una renta de 10,9% mensual (133% de TNA).
El primer paso que se requiere en BBVA para constituir un plazo fijo tradicional es elegir el medio por el que se efectuará esta inversión. Cabe recordar que el home banking y la aplicación del banco para dispositivos móviles son los canales más utilizados por los clientes.
Igualmente, se permite hacer de manera presencial desde los cajeros automáticos ubicados en las sucursales del banco, por medio de la utilización de la tarjeta de crédito o débito. Se debe ingresar al menú de operaciones disponibles, y dentro del mismo se efectúa esta inversión.
Además, para clientes y no clientes del BBVA está disponible la opción de simular el plazo fijo desde el sitio de Internet, donde hay que ingresar la cantidad de pesos y tiempo de la inversión. Tras ello, se deben confirmar los datos ingresados.-