El resultado del período abril-junio indicó que el sector servicios fue el de mayor crecimiento (0,7%). Por el contrario, la industria retrocedió 0,2% y la actividad agropecuaria mermó un 2,8%.

Según el IBGE, el trimestre fue marcado por el reinicio de varias actividades que dependen de contacto social, lo que favoreció al sector servicios.

La magra actividad agropecuaria negativa fue atribuida a los problemas que hubo con la cosecha del café, y el desempeño de la industria a los impactos de la falta de componentes como semiconductores y chips para la industria automotriz.

La noticia llega en momentos en los cuales el gobierno de Jair Bolsonaro determinó que a partir de este miércoles se incluye una nueva tarifa hasta el 30 de abril de 2022 en el servicio de energía eléctrica, que aumentará en promedio el 7% la tarifa hogareña e industrial de luz.

El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo en la víspera que la medida se debe a la crisis hídrica, y pidió a la población no bañarse con duchas eléctricas o planchar la ropa en horarios pico para evitar mayores costos.

Cabe recordar que Brasil, además de ser el principal socio comercial de Argentina, es la economía más grande de Latinoamérica. A pesar de la caída, el PBI se mantuvo en el nivel prepandemia de fines de 2019 a inicios de 2020, indicó el IBGE.