
Costo
El costo de construcción también ayudó a que se consolidara esta tendencia porque se mantiene en valores bajos, a pesar del último repunte. “Por más que subió con respecto al año pasado, algo que era casi obvio, sigue en mínimos históricos. Hoy comprar desde pozo es una gran oportunidad y creo es algo que va a durar un tiempo más”, aseveró Esseiva.
Por ejemplo, hoy hay edificios nuevos en Palermo Hollywood, que en su primera etapa se comercializan los dos ambientes en u$s1.800 el m2. “Pagar u$s109.168 por un departamento premium es algo impensado. Se trata de una oportunidad única para capitalizarse”, precisó Esseiva.
“Al momento de revenderlos, el m2 de estos inmuebles costará por encima de los u$s3.000, lo que equivale a una ganancia del 67% cuando finalice la obra”, ejemplificó Esseiva, que por lo general no supera el lapso de los tres años.
Cabe destacar que, muchos de los proyectos que hay hoy en pozo giran en torno a los u$s2.000 o u$s2.500 el metro cuadrado, que igual sigue siendo más barato que muchos inmuebles usados.
“Los valores del financiamiento en dólares se pueden pesificar y se toma en cuenta la cotización del blue por una única vez”, concluyó Esseiva.
En el último tiempo hubo un marcado interés en los proyectos de construcción. Se explica esto por la dificultad para acceder a los dólares, mejores oportunidades de financiación en pesos en el último tiempo y la posibilidad de adquirir una unidad en un plazo extendido de tiempo.
Muchos encuentran atractiva esta inversión en proyectos de construcción, gracias a su precio, ubicación y posibilidad de financiación.
Por otro lado, actualmente los valores en dólares a los que se publican las ofertas de venta de departamentos usados de dos y tres ambientes mostraron otra retracción para el promedio de la Ciudad del 5,2% el último trimestre, lo que acusa una baja del 18,3% en la comparación interanual. Según un informe realizado por el portal de propiedades Zonaprop, en la Ciudad de Buenos Aires, el 34% de los departamentos en venta fue retasado a la baja en los últimos 6 meses del 2021. En la actualidad, el descuento promedio efectuado en el último semestre es del 8,0%.