Llegan a la Argentina los NFT, el negocio que mueve millones de dólares

Pero no hay pintura, químicos ni tela o papel, sino un archivo que almacena información digitalmente. En esencia, un NFT es un conjunto de datos y una pieza digital que se vende a través de internet y las personas pueden comprar a través de una plataforma.

Al día de hoy, OpenSea, el marketplace de NFT más popular a escala global, lleva vendidos u$s2.500 millones en NFT y el segmento continúa ganando popularidad.

Frente al éxito de este modelo, hay fintechs argentinas que ya están trayendo el modelo al país.

Los NFT llegaron al mundo de las criptomonedas hace un par de años. De hecho, en 2017 la red de Ethereum se congestionó por la enorme demanda de CryptoKitties, uno de los juegos pioneros en el uso de estos tokens, que ofrece gatitos digitales coleccionables.

A diferencia de otro tipo de cripto activos como Bitcoin, los NFT no se pueden intercambiar directamente entre sí. Esto se debe a que no hay dos archivos idénticos, incluso aquellos que existen en la misma plataforma o colección.

Otra característica de los NFT es que son indivisibles, es decir, no se pueden partir en denominaciones más pequeñas como sucede con la mayoría de las criptomonedas. Entonces, existen exclusivamente como un artículo único y completo.

Por otro lado, uno los principales beneficios de un objeto coleccionable digital frente a un objeto coleccionable físico es la posibilidad de almacenar datos históricos de propiedad en la blockchain. Esto permite rastrear fácilmente al creador original y las piezas se autentican sin necesidad de una verificación externa.

El protocolo detrás de los NFT es revolucionario porque permite crear, por primera vez en la historia, activos digitales únicos y por lo tanto coleccionables.

Esto es posible gracias al desarrollo de la tecnología Ethereum, que incorpora información adicional al archivo y deja registrado de forma permanente un “sello digital” o certificado que indica que ese es el archivo digital original.

Scroll al inicio