
En esta edición del Travel Sale, acción online que organiza la Faevyt con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), participaron cerca de 50 empresas de viajes y turismo que pusieron a disposición sus productos y servicios con descuentos, opciones de financiación, beneficios y alternativas creadas para la ocasión.
En ese sentido, se crearon más de 700 productos que se sumaron a los que ya disponían las agencias en sus webs; hubo incremento del tráfico de visitantes a sus sitios web del 30% al 50%; se reportó un crecimiento de ventas de hasta el 60%; y los productos nacionales fueron los de mayor crecimiento.
De los resultados se desprende que el programa PreViaje y las cuotas fueron los beneficios más buscados; también, que los destinos San Juan y La Rioja despertaron interés en los pasajeros argentinos, a diferencia de ediciones anteriores.
Por su parte, los usuarios que más visitaron la web fueron de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe; en tanto que los días con mayor tráfico fueron el 30 de agosto (Lanzamiento), 31 de agosto (Martes de Ciudades) y 3 de septiembre (Viernes de Playa), y los horarios con mayor tráfico fueron 10:00hs – 12:00hs y 19:00hs.
“Haber podido coincidir con el programa de PreViaje que impulsó el Ministerio de Turismo y Deportes significó un fuerte impulso a los destinos nacionales que se vio reflejado en esta edición”, agregó Gustavo Hani. En este mismo sentido, Martín Romano, vocero de Travel Sale sostuvo que la acción, “está fuertemente instalada, y nos permite contar con una vidriera comercial muy potente para las empresas de viajes y turismo”.
Cada día de acción se dinamizó a través de temáticas específicas para impulsar ciertos atractivos que se encuentran entre los más elegidos por los turistas.
Así, se ofrecieron “Martes de Ciudades”; “Jueves de Montaña”; “Viernes de Playa”; “Sábado de Escapadas” y “Domingo de Remate”, en tanto que los miércoles se concentró en promocionar especialmente los destinos argentinos.
Dentro de los productos más buscados, el Top 3 en Categorías estuvieron incluidos Argentina, Last Minute de temporada de invierno, y escapadas, mientras que el top 5 de los destinos del país lo integraron, en el siguiente orden, Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Salta.
“En total, durante la acción generamos 2200 pedidos, un 112% superior en comparación a una semana normal”, dijo Tomás Devescovi, de Atrápalo, mientras que Esteban Trisi, responsable de Producto DeTurista.com destacó que “ya finalizada la acción, contamos con 45 reservas/ventas efectivas, un 30% más que una semana normal, y 15 quedan pendientes de confirmar o señar”.
Por su parte, Magalí Álvarez Howlin, de Volalá, aseguró que se concretaron “un total de 223 ventas, un aumento del 15% de crecimiento con respecto a las ventas registradas en una semana normal”.