De cara a las elecciones, las de primer término que tendrán lugar el próximo domingo y la segunda ronda para la que habrá que esperar a noviembre, el Gobierno aceleró medidas que apuntan a reactivar el consumo en una etapa que además buscar dejar atrás los efectos de la pandemia por el coronavirus. En este sentido, y según los últimos datos del estudio Broda, la ampliación de gasto extra previsto para el año ronda casi los $ 600.000 millones, monto equivalente al 1,4% del PBI.

De ese número, que coincide con los datos reportados por el Gobierno, a junio de 2021 ya se habían usado más de de $ 130.000 millones, según datos oficiales del Ministerio de Economía. 

En esa dirección, en el último año, el Gobierno fue profundizando, rearmando y elaborando una serie de medidas de estímulo con el objetivo de poner más dinero en los alicaídos bolsillos argentinos. Dentro de las últimas, y que pertenecen al menú electoral, se encuentran: la actualización del impuesto a las Ganancias -dejaron de pagarlo quienes ganan menos de $ 150.000-, la reapertura de las paritarias por encima del 40%, el último bono de $ 5.000 a los jubilados (que cobraron con los haberes de agosto) y la nueva versión de Ahora 12, que llevó a 24 y 30 cuotas.

A todas estas, se agrega la medida más reciente: el crédito a tasa 0% para monotributistas. Sin embargo, la lista que componen esos casi $ 600.000 millones extras al Presupuesto es mucho más extensa e incluye: ampliaciones del Repro II, tarjeta Alimentar,  Programa Progresar, AUH y asignaciones familiares, bonos y créditos no bancarios, y la inversión en vacunas.

A continuación, una por una todas las medidas tomadas hasta acá:

Becas, créditos y bonos puestos al servicio del consumo.

Becas, créditos y bonos puestos al servicio del consumo.

Plan de vacunación. (Xinhua/Ahmed Gomaa)

Plan de vacunación. (Xinhua/Ahmed Gomaa)

El Gobierno cerró las exportaciones y negoció una canasta de cortes a precios fijos.. foto Victoria Egurza DL

El Gobierno cerró las exportaciones y negoció una canasta de cortes a precios fijos.. foto Victoria Egurza DL

Ampliación del reintegro del 15% para compras con débito para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

Ampliación del reintegro del 15% para compras con débito para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

SN