El ministro de Economía, Martín Guzmán, saldrá a buscar este jueves al menos $87.000 millones en la última licitación de deuda antes de las PASO, después de recibir una ayuda del Banco Nación.

La semana próxima vencían $247.000 millones, pero la secretaría de Finanzas logró descomprimir en parte el escenario al acordar la semana pasada la renovación de un mega bono con la entidad por $152.500 millones.

El acuerdo por fuera de la licitación contempló la emisión de 14 instrumentos con plazo a entre 2021 y 2024, y unos $ 4.500 millones quedaron en forma líquida para ampliar la capacidad prestable del banco.

Con todo, Guzmán deberá refinanciar $90.000 millones en un contexto desafiante después que en agosto, por primera vez en 14 meses, no pudo renovar la totalidad de los vencimientos.

En esta ocasión, ofrecerá dos letras de descuento (LEDE) que vencen en enero y abril de 2020,y una letra atada a la inflación (LECER) hasta julio del año próximo, cuya tenencia está un 35% en manos de fondos extranjeros.

El menú también incluirá dos bonos ajustados al dólar (Dollar Linked), uno con plazo hasta noviembre de 2022 y uno nuevo hasta abril de 2023, con los que se apuesta a desalentar las expectativas de devaluación.