
El Grupo tiene como estrategia apalancarse en tecnología para dar servicios ágiles a pymes que están alejadas en el interior del país y sin mucho tiempo. Lo que pretende es que la experiencia a través de tablets, PC o celulares sea ágil y simple y que se pueda hacer desde cualquier lugar. “Tenemos un proyecto ambicioso en lo que es crédito a empresas. Creemos que es un sector que hay que acompañar que está impulsando el crecimiento”, afirmó la gerenta Ejecutiva de Empresas del grupo Bind, Sabina Ozomek. La directiva dijo a Ámbito que “nuestra apuesta es a incorporar clientes empresas en 2022 y para ellos estamos preparando las capacidades tecnológicas”. “Nuestra idea es crecer tres veces en la cantidad de clientes que estamos atendiendo ahora. De 3000 a 9000”, precisó.
De acuerdo con los estados contables informados por el Banco Central, el Banco Industrial cuenta con un activo de $68.220 millones a febrero de este año. El pasivo de la entidad es de $64.588 millones. Tiene préstamos otorgados por $17.846 millones. Entre ellos, se destacan documentos a sola firma y descontados por $7.500 millones, personales por otros $4.000 millones.
“Todo lo que es préstamos lo atacamos desde el banco con un financiamiento directo en lo que son los clientes empresas con red de sucursales y con avances en sistematización y tecnología, focalizado en préstamos de capital de trabajo, algunos de leasing y descuentos de documentos, sean cheques o factura de crédito que últimamente han crecido mucho”, explicó Ozomek. La directiva dijo que el volumen de préstamos de banca empresa creció en el último año entre 60% y 70%.
Osomek destacó que el grupo incorporó Garantías BIND, que es la sociedad de garantías recíprocas vinculada. “A través de ella se viene creciendo últimamente en pymes en colocación de avales, tanto para préstamos como en descuento de cheques de terceros” señaló. “Para dimensionar en los últimos dos meses se estuvieron avalando más de $1500 millones en préstamos, sin contar descuentos de cheques, que habla de un crecimiento interanual del 100%”, explicó.
La entidad cuenta con 37 agencias distribuidas entre la ciudad de Buenos Aires, el GBA y el interior bonaerense, en Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santa Fe y Salta. Ozomek indicó que además “de crecimiento de tecnología, tenemos una apuesta fuerte a incorporación de gente con talento porque creemos que hay mucho potencial en el interior”. La directiva promete que “ante una calificación crediticia, creemos que vamos a poder responder en el día y no tener que esperar semanas” a un cliente empresa que se acerque a la entidad en busca de asistencia.