
El organismo encargado de promover y supervisar la actividad de cooperativas y mutuales recordó que la ley 27.519 prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional, a fin de garantizar ese derecho básico de la población.
En ese sentido, el Inaes consideró necesario tomar medidas orientadas “a la generación de nuevas fuentes de trabajo y a la consolidación de las existentes a través de la creación, promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por los trabajadores de la economía social en situación de alta vulnerabilidad social y económica, con miras a promover su integración social y laboral”.
La resolución justificó así la creación de nuevos instrumentos “con el objetivo de financiar proyectos de cooperativas y mutuales que producen y/o proveen y/o transportan alimentos”.
Para ello se identificará y fomentará la constitución de nodos productivos y de consumo, corredores de distribución y circuitos socioeconómicos de las organizaciones de la economía social.
El respaldo contemplará asimismo “el agregado de valor en origen, la producción, la logística y la puesta en valor de la infraestructura instalada y/o la integración vertical en las mismas cadenas productivas”.
La unidad Campo Abierto recomendará en ese sentido la utilización de fondos de las líneas de apoyo financiero existentes en el Instituto, así como la creación de fondos específicos con recursos provenientes del sector público y el privado.