
Al mismo tiempo, se aclaró que “el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.
Además, en la misma medida se decidió que los valores para la adquisición de este producto “serán actualizados mensualmente por esta Secretaría y publicados en su página web con la misma temporalidad, de acuerdo a la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF Sociedad Anónima en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“Se considerará el promedio ponderado de las ventas de nafta Grado Dos y Grado Tres llevadas a cabo por dicha empresa en los últimos 12 meses, conforme la información que proporcione la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la Subsecretaría de Hidrocarburos”, indicó la resolución.
Por otro lado, también se fijó en $122.453 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con el gasoil para las operaciones correspondientes al mes de septiembre; en $124.900 por tonelada, para los que se realicen en octubre y en $127.400, para las de noviembre.
El biodiesel es utilizado en camiones, tractores y máquina agrícola en tanto que el bioetanol que se mezcla con la nafta es utilizado para los autos. Esto podría impactar en los precios al consumidor que buscarán derivar el aumento de la materia prima hacia los precios en surtidor.