En el segmento mayorista, el Banco Central acumula ventas por más de u$s150 millones en la semana, tras desembolsar ayer otros u$s90 millones de acuerdo a fuentes del mercado, en una rueda en la que la actividad oficial fue nuevamente intensa y estuvo destinada subsanar el faltante de la oferta genuina para abastecer la demanda autorizada que no tuvo cobertura.
El dólar oficial minorista bajó tres centavos a $103,42, por lo que el dólar solidario descendió cinco centavos a $170,64, por debajo de los dólares financieros. El dólar mayorista avanzó cuatro centavos a $97,99, en línea con la estrategia del BCRA de validar ajustes diarios acotados para quitar presiones sobre la inflación.
Por su parte, el dólar blue se recalentó y anotó ayer su mayor suba diaria en casi un mes, para alcanzar su nivel más alto desde el 26 de julio.
El informal aumentó 0,8% ($1,50) a $183,50, por lo cual la brecha con el oficial se estiró hasta el 87,3%, el nivel más alto desde el 17 de agosto. De esta manera, el dólar paralelo se mantuvo como el tipo de cambio más caro del mercado, a más de $12 de distancia del CCL regulado.