Dólar CCL, a la espera de lo que haga el Gobierno en próximos días

Sergio Chouza, economista de la Universidad de Avellaneda, identificado con la línea económica oficial, dijo que “va a haber menos presión sobre el dólar a pesar de que algunos tenían idea que iba a pasar lo mismo que en 2019” cuando tras la derrota del entonces presidente Mauricio Macri se produjo una fuerte corrida contra el peso. No obstante, señaló que en el CCL “hay una inercia a la dolarización de las empresas que va a continuar con menos incidencia” aunque “el esfuerzo del Banco Central va a ser menor para controlar la situación”. Para Chouza, en cambio, la versión blue va a tener volatilidad en estos días.

El economista sostuvo que en materia de activos “Argentina no estaba bien priceada”. Por su lado, el economista investigador del CONICET, Alfredo Schclarek Curutchet, explicó que el dólar Contado con Liquidación “está bajando porque subió la cotización de lo los bonos en dólares”. Por ello, entiende que “hay que ver la reacción del gobierno y qué actitud va a tener en relación al acuerdo con el Fondo Monetario, si va a un acuerdo de 10 años o uno corto de tres”. En tanto, la consultora Econviews, que dirige el economista Miguel Kiguel, señaló que tras el resultado electoral “el Banco Central y la Secretaría de Comercio pueden optar por frenar aún más las importaciones” para tener un control sobre la disponibilidad de dólares.

“Pero eso tendría efectos sobre el nivel de actividad y también sobre la inflación”. El director de la consultora Anker Latinoamérica, Federico Furiase, afirmó que el modelo actual es “flujo dependiente y si la tensión cambiaria escala a un nivel más alto, el Gobierno puede dar señales retóricas de estar avanzando con el Fondo Monetario Internacional o algún otro gesto de moderación ortodoxa”.

Martín Rapetti, de Equilibra, planteó que “la pregunta es si el Gobierno puede hacer un reacomodamiento cambiario que vaya a un ritmo de depreciación del peso tal vez algunos meses un poquito por arriba de la inflación como para corregir parte de lo atrasado”.

Scroll al inicio