Descenso bursátil en las empresas mineras

Los precios del oro bajaron un 3% debido a que el alza del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos que redujeron su atractivo. El oro al contado descendió un 2,1% a u$s1.755,75 la onza tras retroceder hasta u$s1.744,30, un piso en más de un mes.

Completaron el podio de los mayores descensos entre los papeles más operados, la minera brasilera Vale (-3,7%), y la tecnológica Nvidia (-1,2%).

La Bolsa de Sao Paulo cerró en baja ayer en medio de la incertidumbre por el escenario político local y arrastrada por la caída de los precios del mineral de hierro en China, lo que hizo retroceder los papeles de Vale. El índice Bovespa cayó un 1,12% a 113.777,57 puntos, de acuerdo a los datos preliminares de cierre. Los papeles que registraron las mayores subas fueron la automotriz alemana Daimler (+5,3%); Google (+1,6%) y Walmart (+0,7%). El S&P 500 cerró ligeramente a la baja reduciendo las pérdidas en las últimas operaciones.

Scroll al inicio