La billetera digital de Personal comenzó a otorgar una ganancia sólo por dejar el dinero en la cuenta. Cuánto se gana con este instrumento
Por Mariano Jaimovich
07/03/2023 – 15,51hs
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/03/550571.jpg)
La competencia de las billeteras digitales sigue creciendo, y ahora Personal Pay incorporó una nueva funcionalidad que permite a sus usuarios obtener ganancias diarias con el dineroque tienen colocado en esta aplicación. Es decir, se mete de lleno en ofrecer los grandes atractivos que ya poseen Mercado Pago y Ualá, entre otros.
Es decir, los ahorristas reciben una renta sólo por tener colocados sus pesos, con la ventaja de que pueden retirarlos cuando lo deseen, ya que se encuentran siempre disponibles y no deben esperar algún tiempo de encaje.
El sistema que otorga estos rendimientos es un fondo común de inversión (FCI), que tiene tasas de interés que varían a diario, por lo que todos los días pueden ver la ganancia recibida. La tasa nominal anual (TNA) actual que paga este instrumento ronda el 64% anual.
Una tasa de interés atractiva, que es similar a la que ofrecen otras billeteras virtuales, aunque es inferior al 75% de TNA que tiene un plazo fijo tradicional, herramienta bancaria que solicita inmovilizar el dinero por, al menos, 30 días.
En resumidas cuentas, el rendimiento diario que ofrece este nuevo servicio es una tasa variable que surge en base a la rentabilidad obtenida del fondo común de inversión durante los últimos 30 días.
Por eso el rendimiento se actualiza diariamente y se puede visualizar, de manera detallada, en la sección «Ahorros«, destacan desde Personal Pay, la billetera virtual de Personal, empresa del Grupo Telecom.

Personal Pay, la billetera virtual de Personal, ofrece ahora una renta diaria por dejar el dinero en la cuenta.
De esta manera, si se colocan $100.000 en este instrumento, y no se los utiliza por 30 días, se obtendrá una renta cercana a los $5.260 por mes.
Billetera digital, con la misión de brindar más servicios
Un dato que destacan desde la compañía es que, al mismo tiempo que se obtienen ganancias por dejar el dinero en cuenta, «se podrá seguir pagando, ahorrando y gestionando el dinero de forma eficiente y segura, con los mismos beneficios».
De esta manera, con la oferta de más servicios y prestaciones, Personal Pay apunta a hacerle frente a los otros colosos que lideran el mercado de las fintech, que permiten pagar y gestionar compras, entre otros servicios, de manera sencilla y rápida.
«Desde ahora, los más de 700 mil clientes que eligen Personal Pay para conectar con su plata, también podrán generar ganancias diariamente», anuncian.
Para poder obtener este beneficio, simplemente se debe ingresar dinero a la cuenta a través de transferencia o en efectivo. Además, se deben aceptar términos y condiciones en la sección «Ahorros», donde los usuarios verán reflejado un crecimiento de su dinero de manera diaria.
Por otro lado, en caso de realizar transacciones, «no será necesario hacer un rescate de la inversión debido a que el saldo siempre estará disponible para su uso», destacan como una de las principales ventajas de este sistema de ahorro.
Te puede interesar
«De esta forma, Personal Pay, la billetera virtual de Personal continúa consolidándose e impulsando la inclusión financiera como un actor clave de la industria Fintech en la Argentina. Asimismo, sigue con la expansión del universo de beneficios y descuentos que brinda a sus clientes y que los ayudan a tomar las mejores decisiones para hacer rendir su dinero e impulsar sus metas de ahorro», resumen desde la empresa.-