El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la semana pasada recientemente una serie de medidas destinadas a beneficiar a los consumidores finales en Argentina. Entre estas medidas se destaca la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un monto de hasta $18.800, así como la inclusión de la Cuenta DNI como un medio de pago válido para acceder a este beneficio. Estas decisiones han generado un impacto significativo en los usuarios de la billetera digital, que ahora tienen la oportunidad de obtener reintegros aún más substanciales.
El anuncio de Massa ha establecido que el reintegro del IVA es automático para aquellos que ganan hasta $708.000 al año y es acumulable con otras promociones ofrecidas por bancos y comercios, incluyendo el Banco Provincia. A pesar de que la Cuenta DNI se clasifica como una “billetera electrónica” y no proporciona una tarjeta de débito física, desde el Banco Provincia se ha confirmado que están trabajando para implementar la devolución del impuesto para los clientes que utilicen exclusivamente la cuenta virtual.
Para aquellos que ya poseen una tarjeta de débito del Banco Provincia o cuentan con cuentas en otros bancos y utilizan la Cuenta DNI, las promociones disponibles se suman al reintegro del 21% de IVA, que es el impuesto al valor agregado en Argentina.
Carlos Castagneto, el titular de AFIP, ha anunciado que a partir de la próxima semana, el reintegro del IVA también se aplicará a las compras realizadas con billeteras virtuales, no limitándose únicamente a las tarjetas de débito como se había anunciado inicialmente.
Desde septiembre, las promociones vigentes de la Cuenta DNI permiten ahorros de hasta $60.000 por mes, los cuales se reintegran automáticamente a la cuenta de la aplicación. A esto se le suman los $18,800 mensuales automáticos anunciados por el Ministro Sergio Massa, lo que representa un total de $78,800 de ahorro mensual por persona. En el caso de una pareja que utilice conjuntamente la Cuenta DNI, este monto puede duplicarse, llegando casi a los $160.000.Además, las personas mayores de 60 años y los jóvenes de 13 a 17 años que utilizan la Cuenta DNI tienen un beneficio adicional de hasta $1.800 por mes, lo que aumenta el ahorro total potencial a $80.600.

Combinando la devolución del IVA y las promociones de Cuenta DNI se puede recuperar hasta $80.000
Devolución del IVA: qué productos se pueden comprar
Es importante destacar que, según lo anunciado por el Ministro de Economía, la devolución automática del IVA se aplica exclusivamente a las compras de productos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en supermercados o comercios registrados.
La CBA es un criterio establecido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para medir el costo de vida en Argentina y comprende una variedad de productos alimenticios esenciales que consume una familia promedio en el país.
La CBA incluye productos como pan, leche, galletitas, arroz, harinas, fideos, papa, batata, hortalizas, frutas y verduras, azúcar, mermeladas, legumbres secas, carnes, menudencias, fiambres, huevos, quesos, yogures, mantecas, aceite, bebidas sin alcohol, bebidas alcohólicas, sal fina, condimentos, vinagre, café y yerba.
Beneficios con Cuenta DNI y Banco Provincia
En cuanto a los beneficios disponibles en septiembre, se incluyen promociones especiales como Provincia Compras, que ofrece hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados del 4 al 8 de septiembre, y hasta 12 cuotas sin interés del 19 al 21 de septiembre. Además, se mantienen las 9 cuotas sin interés habituales en el resto de los días. Para las compras en carnicerías, granjas y pescaderías, se ofrece un descuento del 35% en comercios adheridos los sábados y domingos del mes, con un tope de $4,500 por persona por semana. El descuento en verdulerías y fruterías es del 40%, también los sábados y domingos, con un tope superior de $2,500 por persona por semana.
Los comercios de barrio ofrecen un descuento del 30% en los días miércoles 20 y 27, y los jueves 21 y 28 de septiembre, con un tope de $2,500 por persona y semana. Esta promoción excluye carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con beneficios separados los sábados y domingos. El tope semanal se alcanza con $8,300 en compras.
Las ferias, mercados, eventos y entidades educativas ofrecen un descuento del 40% en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios, válido todos los días del mes, con un tope de $2,500 por semana por persona, que se alcanza con un ticket de $6,250. Los supermercados ofrecen un descuento del 20% el lunes 18 y el martes 19 de septiembre en cadenas adheridas, con un tope de $2,000 por acción y por persona, que se alcanza con un ticket de $10,000.
Te puede interesar
Los jóvenes de 13 a 17 años y las personas mayores de 60 años también pueden disfrutar de beneficios adicionales, con $2,000 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes.