18 de marzo 2023 – 15:22

Los aumentos más relevantes fueron las carnes y productos de limpieza. Dentro de los servicios básicos, las prepagas, ABL, telefonía móvil y televisión por cable e internet.

Salario billetera

El gasto promedio de una familia de clase media porteña superó en febrero los $346.500, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). Los aumentos más significativos se dieron en las carnes, las prepagas, el ABL y los productos de limpieza.

En febrero la inflación registró una variación del 6,6% mensual y -en la comparación interanual- mostró una suba del 102,5%. El rubro que más aumentó fue alimentos y bebidas no alcohólicas que subió un 9,8% mensual. Por otro lado, los ingresos de una familia tipo debieron ser en febrero de $177.063 para superar la línea de pobreza.

inversiones-mercados-inflacion-datos-impuestos

freepik.es

Según el CESyAC, de ese monto total, $250.824,26, el equivalente al 72%, son para los servicios básicos para el hogar, mientras que el 28%, $95.761,71, es para adquirir productos de consumo masivo.

Los aumentos más relevantes, según el relevamiento, dentro del rubro de productos de consumo masivo fueron las carnes (17,88%) y productos de limpieza (6,78%). Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron las prepagas (8,21%), el ABL (5,60%), telefonía móvil (4%) y televisión por cable e internet (4%).

Inflación inflacion lacteos Lácteos IPC Super Precios

Mariano Fuchila

Este relevamiento realizado por el CESyAC, junto al dirigente porteño Fernando Barrera, hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios e incluye el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.

Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó $11.552,87 diarios para afrontar los gastos mensuales; $3.192,06 son para adquirir productos de consumo masivo y $8.360,81 para contratar los servicios básicos del hogar.