…que, mientras se conoció el nuevo aumento previsto en la demanda de carne de parte de China (hoy el principal importador) que ascendería otro 6% el año que viene, la importante oferta sudamericana se encuentra conmocionada. Es que mientras en Brasil evalúan un posible caso de vaca coca (enfermedad que, de confirmarse, podría sacarlo totalmente del mercado mundial), la Argentina volvió a prorrogar la restricción a las exportaciones de carne vacuna, tal como vino adelantando Ámbito. Ambas situaciones van a consolidar más aún los precios internacionales ya tonificados, por la paulatina recuperación de la demanda mundial tras la abrupta caída que provocó la pandemia desde principios del año pasado, y en especial, en la cadena Ho-Re-Ca (Hoteles, Restaurantes y Catering), principales demandantes de la carne vacuna de mayor calidad. Ahora, mientras se espera un segundo resultado de los análisis del caso de Mina Gerais (el primero ya dio positivo), según informaron Valor Carne y Reuters, en Argentina se evalúan medidas de protesta para después de las elecciones del 12, por la prórroga de las restricciones para exportar, ante la imposibilidad de las entidades del campo de contener el malestar de “las bases”. En este caso, además, los productores cuentan con el respaldo de varios gobernadores, y de los obreros frigoríficos que ya están registrando vacaciones adelantadas, recorte de horas extra, y ahora se espera también cierres paulatinos de plantas que no pueden seguir manteniendo los costos de estructura. Las principales provincias afectadas son Buenos Aires, y Santa Fe, por la cantidad de frigoríficos con que cuentan.