“En los Estados Unidos empezamos allá por 2016, en Indiana, y fuimos desarrollando ese mercado, necesitábamos ampliar capacidades en el área de producción, teniendo infraestructura especializada”, agregó Lizarralde. “Nuestras operaciones en ambos hemisferios, incluidos los proyectos en cada país y de contra estación en Argentina y Estados Unidos, permiten la aceleración de sus ciclos productivos y la llegada de los productos al mercado. En el marco de nuestros planes de desarrollo e inversión, esta adquisición se integra a nuestras competencias y continúa mostrando nuestra decisión y compromiso con la agroindustria a nivel mundial”, concluyó.
Para Agustín Espinosa, Seeds Business Manager de Agrality en EE.UU.,“estamos adquiriendo capacidad para sembrar, despanojar, cosechar, secar y acondicionar la producción de maíz semilla en campos 100% irrigados, con el más alto potencial de rendimiento. Gracias a esta nueva adquisición, podremos brindar servicios al mercado interno de EE.UU. y atender nuestras necesidades de producción de contra estación”.
Agrality tiene actividades de campo, planta, invernáculos y laboratorios, destinadas a la provisión de soluciones en las áreas de investigación y desarrollo de productos, que incluyen semillas y proyectos biotecnológicos, insumos biológicos, soluciones de nutrición y protección de cultivos, así como también en la cadena de abastecimiento, mediante soluciones de producción de semillas precomerciales y comerciales. La firma está conformada por un equipo de más de 150 profesionales multidisciplinarios con experiencia vinculada a cada actividad, 15.000 hectáreas de producción de semillas, y más de 100.000 microparcelas de ensayos distribuidos en 70 localidades de Argentina y Estados Unidos.