El análisis destaca que en el octavo mes del periodo actual el aumento real es un 3% en relación con agosto de 2019, en lo que fue la primera comparación libre de los efectos de las medidas sanitarias restrictivas.

Asimismo, afirmó que “la recaudación fue superior a la de iguales meses de 2016, 2017 y 2018”, por lo que remarcó que los ingresos tributarios de agosto fueron los más altos en términos reales desde 2015.

Ecolatina recordó que el mes pasado “las retenciones a las exportaciones fueron el tributo que más dinamizó la recaudación”, con un incremento real interanual del 53%.

En ese sentido, el alza nominal de toda la recaudación tributaria nacional fue de 64,2%, pero el de las retenciones llegó al 131,9%.

Si se decidiera excluir a los derechos de exportación de la comparación interanual, el resultado sería un aumento del 59,9% y en términos reales seguiría ubicada como mayor a la de agosto de 2020 mientras que mostraría una baja respecto del mismo mes de 2019.

Ecolatina advirtió que “la consolidación de la sostenibilidad fiscal no está aún garantizada”, debido a que algunos factores que incidieron en forma positiva en lo que va de 2021 difícilmente se repitan en lo que resta del año y en 2022.

En ese sentido, señaló que la comparación en relación con los números deprimidos de 2020 ya no volverá a darse, en tanto comenzarán a ponerse en evidencia los resultados de la flexibilidad de las restricciones operada en el último tramo del año pasado.