AA2000 inauguró primera etapa de la Plataforma Norte en Aeroparque

Aeropuertos Argentina 2000 inauguró en el Aeroparque Jorge Newbery la primera etapa de la Nueva Plataforma Norte, que permitirá el estacionamiento de dos aeronaves de gran porte o cinco de fuselaje angosto.

La obra, que demandó una inversión de $4.000 millones, fue llevada adelante por AA2000 y el Organismo Regulador del
Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Gracias a su nue-
vo pavimento y diseño geométrico garantiza mayores niveles de seguridad operacional y eficiencia de acuerdo con los más altos estándares internacio-
nales, aclaró la compañía. Cuando finalice, la inversión total proyectada será de $7.800 millones.

La Plataforma Norte es parte del plan integral de modernización del Aeroparque, que incluyó la construcción de una terminal internacional. Complementa la obra de la nueva pista inaugurada en marzo de 2021, que pasó de 40 metros de ancho y 2.100 metros de longitud a 60 y 2.690, respectivamente. En esta se realizó una inversión de más de $5.000 millones e incluyó un nuevo sistema de balizamiento que elevó los estándares de seguridad para despegues y aterrizajes.

La obra facilita la operación de aeronaves de fuselaje ancho, lo que permite aumentar la cantidad de pasajeros e incrementar la frecuencia a destinos domésticos y también internacionales. Aviones como el Airbus 330 o el Boeing 787 ahora pueden operar desde este aeropuerto gracias al nuevo pavimento rígido con espesores de hasta 46 cm.

Esta obra incluyo un sistema de balizamiento con luces de eje de rodajes y sistemas de barras de parada -lo que aumentan significativamente los niveles de seguridad operacional- sumado al sistema de iluminación de tecnología LED, el cual permite ahorro de energía y sustentabilidad ambiental.

Esta etapa 1 de la nueva Plataforma Norte tiene una superficie de 49.000 m2, que permite operar con 5 aeronaves de fuselaje angosto o 2 aeronaves de fuselaje ancho. Una vez terminada la etapa 2 se sumarán 17.000 m2 y pasará a tener una superficie total de 62.000 m2.

Esto permitirá llevar las posiciones a 3 aeronaves de fuselaje ancho E más 2 fuselaje angosto o 7 fuselaje angosto sin operación de fuselaje ancho.

Desde la extensión del contrato de concesión en 2020, Aeropuertos Argentina 2000 puso en marcha un ambicioso programa de obras. El programa incluyó la finalización de la Nueva Terminal de Partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza; la ampliación de las vialidades y la construcción de un estacionamiento subterráneo en Aeroparque, en terrenos ganados al río; las nuevas pistas en Posadas, San Rafael, Santa Rosa y Río Hondo; las nuevas terminales en San Juan, Bariloche, Santa Rosa y el lanzamiento de las obras para la construcción de nuevos edificios en Salta, San Rafael y Formosa. También se construyeron pistas de rodaje, se renovaron los balizamientos y dotaron a las pistas de mayores medidas de seguridad.

En todos los aeropuertos, además, se mejoró y aumentó la oferta gastronómica con reconocidas marcas locales e internacionales.

Daniel Ketchibachian, CEO de AA2000, destacó: “Éstas obras contribuyen con las economías regionales de todo el país, ayudan a aumentar la conectividad, promueven el turismo receptivo y el emisivo, doméstico e internacional.”

Scroll al inicio